THE SINGLE BEST STRATEGY TO USE FOR LAS ETAPAS DE UNA RELACIóN DE PAREJA

The Single Best Strategy To Use For Las Etapas de una Relación de Pareja

The Single Best Strategy To Use For Las Etapas de una Relación de Pareja

Blog Article

La construcción del amor es algo que debe trabajarse constantemente; la negociación en el amor,  los contratos y acuerdos amorosos son válidos y necesarios; tomar responsabilidad de las necesidades y sentimientos individuales y compartidos y promover la comunicación asertiva, será primordial para disfrutar el amor y construir una relación de pareja.

Aprendizaje de esta etapa: aprender a mostrar y distinguir la individualidad y diferencias de género para un mejor entendimiento.

Expresiones de amor: 50 grandes palabras, refranes, dichos y frases de amor para demostrar cariño a quien amas

De acuerdo a la investigación de Mora, en 2007, el enamoramiento es el estado de un individuo y está dominado por un sentimiento vivo hacia otro y desea estar unido a esa persona por siempre, sintiendo la necesidad de sacrificar lo que sea necesario para poder lograrlo.

Es común que en el período de autoafirmación aparezcan problemas debido a las disaster emocionales y psicológicas no relacionadas a la pareja que no han sido resueltas.

Todo esto crea una profunda adaptación del uno hacia el otro, para cambiar lo que se puede cambiar, y aceptar los que no se puede cambiar con sentimientos de respeto por el otro.

Surge la necesidad de incorporar al hijo como un nuevo miembro del sistema familiar, dando lugar a un subsistema dentro de la familia.

No estamos hablando aquí de discusiones o problemas ocasionales, sino del momento en el que uno de los participantes (o ambos) se plantea seriamente si abandonar o continuar con la relación.

Los problemas no han de faltar, pero la pareja ya es capaz de afrontarlos y asimilarlos en un clima de aceptación, de comprensión y de autenticidad.

2. LUCHA DE PODER: en esta etapa de una relación en pareja bajamos a nuestra pareja del pedestal al que la subimos en la primera fase de la relación y ahora si, activamos nuestra actitud crítica de nuevo, y caemos en que “no eres exactamente como yo creía” (y viceversa). La lucha de poder empieza cuando intentamos que el otro/a sea del modo que creo que debería ser, en lugar de aceptar la ventaja que supone para mi que el otro/a sea diferente.

Es el momento de sentirse lo suficientemente seguro para hacer click for more info actividades por separado. Si no se tienen en cuenta las necesidades individuales, se crea resentimiento y problemas de identidad de los miembros de la pareja.

Tanto si vivís bajo el mismo techo como si uno de los dos se ha mudado, ahora estáis realmente separados.

Todo relación de pareja inicia a través de una etapa o fase de enamoramiento. Es el punto de partida que te lleva a formalizar una relación o al menos mantenerla. Al igual que otras fases no tiene un límite de tiempo, ya que puede ser muy corta o por el contrario prolongarse durante años.

Al dejar de lado las ilusiones, empiezan a reconocerse como simples seres humanos imperfectos y vulnerables.

Report this page